Celebrations

¡Carnaval te quiero!

Ficha sobre el Carnaval, indicada para Primaria.

Trabajo de vocabulario, lectura y pronunciación, mediante la canción, que se puede realizar acompañada de gestos que indiquen el significado de las palabras. El payaso está indicado para trabajar las partes del cuerpo, los colores y las direcciones.

Tanto el profesor, como diferentes voluntarios pueden dar diferentes direcciones acerca de cómo colorearlo.

Ej: "La mano izquierda de color azul".

     "El pie derecho de color verde".

De la misma forma se puede trabajar el vocabulario sobre las prendas de vestir y los números.

¿Cuántos botones tiene? "Colorea el botón número 2 de color rojo" etc.

Descarga aquí la ficha.

Caretas de carnaval


Los más pequeños se divertirán usando caretas como éstas, con las que podemos hacer diferentes actividades.

1. La más sencilla simplemente saludar utilizando el vocabulario aprendido (buenos días, hola, buenas tardes, adiós) imitando las voces de sus personajes. A los niños les encantan los cuentos, así que querrán actuar como sus personajes preferidos.

2.¿Quién soy? Este juego es divertido y puede practicarse en varios niveles. Se le coloca a un niño una careta al azar, sin que él sepa cuál es. El niño pregunta al resto "¿quién soy?" y los demás deben decirle el personaje. "Una princesa", "Un mono" etc.

El nivel más avanzado es describir el personaje, utilizando diferentes preguntas y respuestas tales como "¿dónde vivo?" "¿soy una persona?" "¿soy un animal"? etc.. Los demás niños darán pistas acerca del personaje. (Adecuado para niños de 5 años en adelante).

La bruja de Carnaval

 Fantástica actividad para los más pequeños, en la que se pueden trabajar números, colores, expresiones y sentimientos. En las descargas encontrarás la imagen en pdf en tamaño ampliado junto con diferentes partes de la cara que se recortarán para que los niños las peguen en la imagen.

1-Como primera actividad se pueden colocar varios números en ciertas partes de la imagen y asignar un color a cada número. Los niños colorean las partes de la bruja al tiempo que repasan los números.

2-En cuanto a las partes de la cara se les puede añadir blue-tack en lugar de pegamento, así los niños podrán pegar y despegar las partes cuantas veces quieran expresando así cómo se siente la bruja en cada momento.

3-Para niños con mayor nivel de español este video puede complementar la actividad. Para trabajar vocabulario de la casa, expresiones de cuento (¡Abracadabra pata de cabra!), números, o incluso los tiempos pasados.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar