Seasons of the year
El otoño
Os presento varias actividades para trabajar con los más pequeños (desde 4 años). La primera es una canción sobre la que podemos desarrollar el vocabulario del otoño, como actividad inicial.Podemos elaborar algunas flash cards, con la idea de los pictogramas, para proponer actividades como levantar la tarjeta adecuada cuando escuchemos la palabra correspondiente (ej: si escuchamos hojas se levanta la tarjeta que contiene las hojas de otoño) o encontrar cuáles son las palabras españolas que corresponden a cada dibujo.
La canción me ha servido de gran utilidad ya que mediante la repetición de las frases podemos hacer diferentes actividades musicales tales como: el profesor canta la primera frase y los alumnos la repiten, o el profesor canta un trozo y los alumnos siguen la canción, o como última actividad, cuando los alumnos dominan la canción se les puede dividir en grupos, así mientras un grupo canta el otro hace los gestos, y al contrario.

Todo va cambiando
Una bonita descripción del otoño, en forma de viñetas, para contar a los niños, con los que, dependiendo del nivel se les puede introducir a los verbos en pasado o en futuro, o simplemente practicar vocabulario sobre el otoño.
Asimismo coloreamos cada una de las viñetas, como segunda actividad, practicando los colores y repasando vocabulario. (Ej: "colorea el sol de amarillo).
Como tercera actividad para los más peques os propongo una adaptada de mis clases de música y movimiento, para la clase de español:utilizando como base "Las 4 estaciones" de Vivaldi, (adjunto el video a continuación) elaboramos una descripción musical acerca de una hoja de otoño (que serán los niños) que se mueve arriba, abajo, a la izquierda, a la derecha, con el viento que sopla fuerte o suave así que la hoja vuela lento o muy rápido. (Practicamos direcciones y contrarios, sobre el tema del otoño). Funciona muy bien y además los niños mantienen la concentración mediante la música clásica.